Durante esta Semana Santa soleada en el norte de Europa donde vivo, me han llegado imágenes desconcertantes de cofradías impotentes y fervososos frustrados que me han retrotraido a mi Hispalis de la infancia, tal y como muestra la foto de Brassai.

Recuerdo el mirar el viernes de dolores hacia el cielo implorando la permanencia del sol durante la semana grande. Estar fuera de Hispalis en la Semana Santa ya se me ha hecho natural pero los primeros años me inundaba una sensación de traición a una ciudad a la que he llegado a odiar y a vituperar de manera casi infantil. Estas reflexiones sobre mi infancia y amor-odio relativas a mi ciudad natal han sido azuzadas estos pasados días semanasanteros por la lectura de los Diálogos en la Acera Izquierda de la Avenida del poeta sevillano Rafael Montesinos, que cuenta con un excelente estudio preliminar de Rafael Roblas. Esta obra de Rafael Montesinos, junto con Los Años Irreparables, es fundamental para todo hispalense de alma sensible (!!Ay¡¡) al que le duela (¡¡Ay!!) su ciudad demasiadas veces al día (¡¡Ay!!).
Bueno tras esta introducción sentimental mi mala cabeza me ha llevado en estos días a recapitular las referencias a Dios en el pop-rock. Cuentan los libros que God only knows de Brian Wilson, contiene la primera mención directa a Dios en una canción pop, canción que según Pitchfork es la mejor de los años sesenta. No soy muy de rankings y no voy a reiterar las maravillas de Pet Sounds (que las suscribo) pero como se puede leer en el blog Estatuas Verdes, Brian Wilson hubiera sido como Bach si hubiera nacido en el siglo XVII.

Otro disco que ha sonado mucho en mi memoria con referencias religiosas es Vitalogy, disco oscuro, irregular e inquietante pero con momentos sublimes y un cuidadísimo diseño (tiene un formato de libro); baste decir que este uno de mis discos de cabecera y que merecería un post para él solito (al tiempo). Cuidadito con meterse con Pearl jam...que salto.

Sin embargo el descubrimiento de esta semana ha sido Neutral Milk Hotel, y su In the aeroplane over the sea, disco raro, de letras surrealistas y música muy rica y llena de referencias (gracias David). Uno no puede evitar gritar "Iiii Loooove you Jesuuuuuuus Chriiiiiist, Jeeeeesus Chriiiist Iiiii looooove you yeeeeees I doooooooooo" en la segunda parte de the king of carrot flowers.
Y hablando del rey, felicidades a Sergio Ramos, no sólo por la ruptura de hegemonías barcelonistas, que tampoco son tales porque la copa del rey del año pasado las ganamos nosotros y la champions el Inter, sino por la ruptura real de la copa, todo un gesto que devuelve al fútbol a su lugar, el suelo, entre tanto galáctico de manos flojas.


Otro disco que ha sonado mucho en mi memoria con referencias religiosas es Vitalogy, disco oscuro, irregular e inquietante pero con momentos sublimes y un cuidadísimo diseño (tiene un formato de libro); baste decir que este uno de mis discos de cabecera y que merecería un post para él solito (al tiempo). Cuidadito con meterse con Pearl jam...que salto.

Y hablando del rey, felicidades a Sergio Ramos, no sólo por la ruptura de hegemonías barcelonistas, que tampoco son tales porque la copa del rey del año pasado las ganamos nosotros y la champions el Inter, sino por la ruptura real de la copa, todo un gesto que devuelve al fútbol a su lugar, el suelo, entre tanto galáctico de manos flojas.
